El departamento de Empleo y Promoción Económica municipal asesora a las empresas y autónomos que se han visto afectados por el cierre de la actividad, ofreciendo información sobre las ayudas que se han puesto en marcha desde diferentes instituciones, siendo las más demandadas las siguientes:
Ayuda por cese de la actividad para autónomos.
Ayuda para arrendamientos y cuotas a las SS para autónomos (próxima a publicar por Lanbide).
Préstamos avalados por Elkargi al tipo Euribor + 0%, para Pymes y autónomos.
Moratorias fiscales.
Ayuda para arrendamiento vivienda habitual y bono social para autónomos.
Se les ha remitido este Manual de Ayudas COVID-19.
Link a https://web.bizkaia.eus/es/resumen-medidas-economicas-covid19
Medidas adoptadas:
Jan Alai 2020.
Por unanimidad de las y los miembros de la Comisión informativa del área se pospone hasta que se pueda realizar con total seguridad.
Comercio y hostelería.
Se han ofertado visera y pantallas protectoras a todas y todos los comerciantes que tenían abiertas sus tiendas.
Ocho makers zornotzarras han donado al Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano y al Ambulatorio del municipio 180 mascarillas que ellos mismos han fabricado con sus impresoras 3D.
Las mascarillas han sido impresas, en sus casas, por Unai Vargas, Beñat Vadillo, Raúl de la Cruz, Iker Aburto, Gorka Goitia, Unai Agirre, Rober Caballero y Egoitz Etxandia. El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano agradece a todos ellos su compromiso, responsabilidad y solidaridad para con la ciudadanía zornotzarra.
Los ocho chicos forman parte de la comunidad virtual contra el COVID-19 Coronavirus Makers, un grupo de aficionados a la impresión 3D que cuenta con más de 15.000 miembros en España. Debido a los problemas de abastecimiento de material sanitario en todo el Estado, este grupo ha decidido producir con sus impresoras domésticas viseras de acetato, mascarillas e, incluso, los primeros prototipos de respiradores asistidos.
En el caso de las viseras, cada maker desde su casa se descarga los planos de un prototipo validado y puede fabricar una completa en tres horas. Generalmente, las láminas transparentes que protegen desde la frente a la barbilla son fabricadas con PETG, un material empleado en la producción de botellas de agua.
Sin embargo, ante la urgencia de la situación, los makers zornotzarras las han equipado con hojas de encuadernación como protección frente al virus. Las hojas han sido sufragadas por el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano, si bien cabe destacar el espíritu solidario y desinteresado de esta iniciativa ciudadana, que no solicita fondos de ningún tipo.
Realización de mascarillas de tela en apoyo a las costureras del municipio.
Realización de un video de sensibilización sobre el consumo en el comercio local.
Ayudas a empresas.
Se les remite boletín de ayudas COVID-19. Se anexa.
Se les remite un cuestionario sobre la situación actual de su empresa. Se anexa.
Primer sector.
Se incluyen los productos ofertados por las y los productores de Amorebieta-Etxano Iraunkor elkartea en el reparto de alimentos que se realiza desde Acción Social.
El 26 de abril se reanuda el mercado dominical de baserritaras de Ixer, con un total de seis puestos en los que se podrán adquirir productos agrícolas y ganaderos de la zona.
El horario de apertura será el habitual, de 8:00 a 11:30 horas, y será necesario el cumplimiento de estrictas medidas para garantizar la seguridad tanto de las personas vendedoras, como de las y los zornotzarras que acudan a comprar.
Con este objetivo, se establecerá una distancia mínima entre los puestos, que será de seis metros en la zona de tránsito de las y los consumidores, y de cuatro metros en los laterales. Además, todas las personas, tanto usuarias como vendedoras, deberán mantener en todo momento una distancia de dos metros entre sí, y hacer uso de los guantes desechables y del gel desinfectante que tendrán a su disposición.
Dentro de cada puesto, la distancia mínima entre las y los vendedores será también de dos metros, restringiendo el acceso al interior a una sola persona en los casos en los que las características del puesto imposibiliten el cumplimiento de esta medida.
Las autoridades velarán en todo momento por el cumplimiento de estas medidas de seguridad, controlando también el acceso al recinto para evitar aglomeraciones.
13/05/2020
15/05/2020
Se permite la reapertura de los mercados que desarrollan su actividad al aire libre, dando preferencia a aquellos de productos alimentarios y de primera necesidad, de conformidad con la Orden Ministerial SND/399/2020, de 9 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional, establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
De conformidad con la Orden se garantizará una limitación al veinticinco por ciento de los puestos habituales o autorizados, y una afluencia inferior a un tercio del aforo habitual.
Protocolo de Seguridad higiénico-sanitaria para el sector de la restauración (gasteleraz bakarrik)